03 Jul

COMUNICADO

El Instituto Municipal de Planeamiento de Arequipa – IMPLA, informa a todos los administrados y al público en general por motivo de las actividades programadas por el décimo primer aniversario de la institución, el día viernes 04 de julio de 2025 se suspenderá la atención al público.

Agradecemos su comprensión y les pedimos tomar las previsiones del caso.

Arequipa, 03 de julio de 2025

 

Oficina General de Administración y Recursos Humanos

Share
02 Jul

Asociaciones urbanizadoras de Arequipa participaron en importante jornada de diálogo por el desarrollo urbano

El lunes 01 de julio se llevó a cabo una reunión con gran asistencia entre los representantes de las asociaciones urbanizadoras de Arequipa, la Municipalidad Provincial de Arequipa y el Instituto Municipal de Planeamiento de Arequipa (IMPLA). La actividad se desarrolló en el Hemiciclo de la MPA.

El encuentro contó con la participación del jefe ejecutor del nuevo Plan de Desarrollo Metropolitano (PDM), la gerente general del IMPLA, Arq. Annya García López, así como de la Arq. Sonia Matta Zegarra.

Este espacio de diálogo permitió escuchar propuestas, ideas y solicitudes por parte de las asociaciones, con el objetivo de fortalecer la coordinación, la planificación urbana y el desarrollo ordenado de la ciudad de Arequipa.

Share
20 Jun

Taller de Construcción de la Visión del PAT y PDM de Arequipa – Etapa de Propuestas Generales

El pasado viernes 13 de junio, el Instituto Municipal de Planeamiento – IMPLA llevó a cabo con éxito el Taller de Construcción de la Visión del Plan de Acondicionamiento Territorial (PAT) de la provincia de Arequipa y del Plan de Desarrollo Metropolitano (PDM), en el Teatro Arequepay de la Municipalidad Provincial de Arequipa.

Este evento se desarrolló como parte de la etapa de Propuestas Generales y tuvo como finalidad generar un espacio participativo y concertado con actores clave del territorio, en cumplimiento del Decreto Supremo N.º 012-2022-VIVIENDA, que establece la participación ciudadana efectiva como un componente esencial en los procesos de planificación urbana y territorial.

El taller contó con la asistencia de más de 160 participantes, entre ellos autoridades locales, representantes de instituciones públicas y privadas, organizaciones sociales, universidades, colegios profesionales y otros sectores estratégicos, quienes aportaron activamente a la construcción colectiva de la visión de futuro de la ciudad y la provincia.

Desarrollo del Taller

Durante el evento se presentaron:

  • Una síntesis del diagnóstico técnico del PAT y el PDM.
  • Resultados preliminares de las mesas técnicas realizadas previamente.

Tras las exposiciones, se abrió un espacio de retroalimentación donde los participantes formularon observaciones, comentarios y sugerencias, que serán fundamentales para el fortalecimiento técnico y social de los planes. El taller culminó con una síntesis de los aportes recogidos y la firma del acta de participación, dejando constancia del compromiso colectivo.

Resultados

Los principales resultados esperados de esta jornada son:

  • Contar con insumos clave para construir la visión de futuro de la ciudad y la provincia, de manera participativa.
  • Identificar problemas y oportunidades prioritarias del territorio desde el enfoque de los actores locales.
  • Consolidar ideas fuerza respaldadas por instituciones, municipalidades y actores clave, que orienten la planificación urbana y territorial.

Este importante encuentro reafirma el compromiso del IMPLA con una planificación técnica, participativa y sostenible, que promueva el desarrollo equilibrado e inclusivo de Arequipa.

Share
19 Jun

CONFERENCIA DE PRENSA PARA INFORMAR LOS AVANCES DEL PLAN DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL Y PLAN DE DESARROLLO METROPOLITANO

Revive la transmisión en vivo del evento donde se abordaron temas clave sobre el futuro territorial de Arequipa. Una valiosa exposición de ideas, propuestas y compromisos por parte de autoridades y técnicos del sector.
📺 Mira la grabación completa aquí:
https://www.facebook.com/watch/live/?ref=watch_permalink&v=1521586399001234&rdid=OQwiB6ZR9QZc82fo

Share
19 Jun

El Instituto Municipal de Planeamiento (IMPLA) presentó hoy, en conferencia de prensa, un avance del Plan de Acondicionamiento Territorial (PAT) y del Plan de Desarrollo Metropolitano (PDM), instrumentos para regular el crecimiento ordenado de la provincia de Arequipa

Compartimos el resumen de la reciente reunión sostenida entre representantes del IMPLA y autoridades locales, enfocada en la planificación estratégica y el desarrollo urbano sostenible de nuestra ciudad.
👉 Mira la nota completa en la página de Facebook de la Municipalidad Provincial de Arequipa:
https://www.facebook.com/story.php?story_fbid=1200004898838645&id=100064874370559&rdid=Jx0zwft0FkhaPFRi#

Share
12 Jun

IMPLA impulsa participación activa en mesas técnicas correspondientes a la etapa de Propuestas Generales en el marco de la actualización del PAT y PDM de Arequipa.

Arequipa, 12 de junio de 2025

En el marco de la formulación del Plan de Acondicionamiento Territorial (PAT) de la provincia de Arequipa y el Plan de Desarrollo Metropolitano (PDM) de Arequipa, el Instituto Municipal de Planeamiento – IMPLA llevó a cabo, los días 9, 10 y 11 de junio, una serie de mesas técnicas orientados a la construcción de la visión territorial para ambos instrumentos de planificación.

Estas actividades se enmarcan en el cumplimiento del Decreto Supremo N.º 012-2022-VIVIENDA, el cual resalta la importancia de la participación ciudadana efectiva como eje central en los procesos de toma de decisiones vinculados al desarrollo urbano y territorial.

Objetivo de las actividades

El objetivo principal fue establecer los lineamientos para el desarrollo de actividades participativas y concertadas que alimenten la etapa de Propuestas Generales del PAT y del PDM, recogiendo aportes, ideas y propuestas que contribuyan a la construcción participativa de la visión de desarrollo, el modelo de ciudad.  Este proceso se desarrolló en coordinación con el equipo técnico del IMPLA, que actuó como facilitador durante las sesiones.

Participación y metodología

Las mesas técnicas temáticas y el taller de visión reunieron a actores clave del territorio, entre ellos:

  • Funcionarios de áreas técnicas de municipalidades distritales.
  • Representantes de instituciones públicas y privadas.
  • Colegios profesionales, universidades y sociedad civil organizada.
  • Integrantes del Concejo de Coordinación Local (CCL), promoviendo una mirada integradora a nivel metropolitano y provincial.

El proceso participativo se estructuró en cuatro fases:

  1. Recepción y registro de participantes, garantizando una adecuada organización.
  2. Presentación general, que incluyó una síntesis del diagnóstico, una inducción sobre la formulación de la visión y la exposición de ideas fuerza recogidas previamente.
  3. Trabajo en grupos, donde se promovió el diálogo y se recopilaron aportes clave sobre la visión del territorio.
  4. Síntesis y plenaria, con la exposición de los principales aportes en un espacio colectivo.

Compromiso con la planificación participativa

Desde el IMPLA, reafirmamos nuestro compromiso con una planificación participativa, técnica y articulada, que permita construir una visión compartida para el desarrollo sostenible y ordenado de la provincia de Arequipa. Los aportes recogidos durante estas jornadas serán fundamentales para enriquecer la propuesta técnica del PAT y del PDM, asegurando que refleje las aspiraciones,  necesidades del territorio y su ciudadanía.

Share
23 May

COMUNICADO

Ampliación de plazo para presentación del formulario de recopilación de información para el análisis de la sentencia de vista N°183-2019
El Instituto Municipal de Planeamiento de Arequipa (IMPLA) informa a la ciudadanía en general que, dentro de las actividades del equipo técnico-legal encargado del análisis de la Sentencia de Vista N° 183-2019 de 04.12.2019 emitida por la Primera Sala Penal de Apelaciones de Arequipa, resulta necesario contar con información real y actualizada de la población; por lo que se ha habilitado el siguiente formulario de recopilación de información con la única finalidad de recolección de datos y documentos oficiales, los cuales serán objeto de verificación, sin que ellos constituyan sustento para algún trámite administrativo.

La información que se consigne y la documentación proporcionada tendrá carácter de Declaración Jurada, debiendo los ciudadanos consignar información veraz, completa y verificable, conforme a los principios de veracidad, buena fe y responsabilidad administrativa, previstos en la Ley N° 27444 – Ley del Procedimiento Administrativo General y demás normas aplicables.

El plazo habilitado completar el formulario de recopilación de información se amplia hasta el lunes 26 de mayo de 2025.

Agradecemos su colaboración y participación en este proceso técnico-legal

LINK:

https://docs.google.com/forms/d/1nw8nfxdH9MQoBUb6c8utcHDK19eSinYhWP0lH1yYI-0/viewform

Share
09 May

COMUNICADO OFICIAL

ASUNTO: CIERRE DEFINITIVO DE RECEPCIÓN DE SOLICITUDES DE PETICIONES GRACIABLES DE MODIFICACIÓN DE ZONIFICACIÓN

La Municipalidad Provincial de Arequipa a través del Instituto Municipal de Planeamiento de Arequipa, informa a la ciudadanía que, en estricto cumplimiento de lo establecido en el artículo 124.5 del Decreto Supremo N° 012-2022-VIVIENDA, se ha determinado el plazo máximo para la recepción de solicitudes de modificación de zonificación, en el marco de las actualizaciones de los instrumentos de planificación urbana.

En consecuencia, se comunica de manera clara y categórica que NO SE RECEPCIONARÁN MÁS EXPEDIENTES relacionados con peticiones graciables de modificación de zonificación, debido a que el plazo legalmente establecido ha vencido de forma definitiva. Actualmente, el equipo técnico encargado de la actualización del Plan de Desarrollo Metropolitano de Arequipa (PDM) se encuentra en la etapa de elaboración de las Propuestas Generales, Propuestas Específicas y del Programa de Inversiones, por lo que no es procedente admitir nuevas solicitudes que pretendan modificar el marco normativo de los plazos actualización.

Esta medida es de carácter obligatorio, no prorrogable y responde al cumplimiento estricto de la normativa vigente en materia de ordenamiento territorial.

Invocamos a los ciudadanos, profesionales y promotores urbanos a respetar este cierre, el cual garantiza la transparencia del proceso de planificación y protege el interés público.

GERENCIA GENERAL

INSTITUTO MUNICIPAL DE PLANEAMIENTO DE AREQUIPA

Share
06 May

Formulario de recopilación de información para el análisis de la sentencia de vista N°183-2019

El Instituto Municipal de Planeamiento de Arequipa (IMPLA) informa a la ciudadanía en general que, dentro de las actividades del equipo técnico-legal encargado del análisis de la Sentencia de Vista N° 183-2019 de 04.12.2019  emitida por la Primera Sala Penal de Apelaciones de Arequipa, resulta necesario contar con información real y actualizada de la población; por lo que se ha habilitado el siguiente formulario de recopilación de información con la única finalidad de recolección de datos y documentos oficiales, los cuales serán objeto de verificación, sin que ellos constituyan sustento para algún trámite administrativo.

La información que se consigne y la documentación proporcionada tendrá carácter de Declaración Jurada, debiendo los ciudadanos consignar información veraz, completa y verificable, conforme a los principios de veracidad, buena fe y responsabilidad administrativa, previstos en la Ley N° 27444 – Ley del Procedimiento Administrativo General y demás normas aplicables.

El plazo habilitado para completar el formulario de recopilación de información es desde el martes 06 de mayo del 2025 hasta el lunes 20 de mayo de 2025.

Agradecemos su colaboración y participación en este proceso técnico-legal.

LINK:
https://docs.google.com/forms/d/1nw8nfxdH9MQoBUb6c8utcHDK19eSinYhWP0lH1yYI-0/viewform

Share
05 May

COMUNICADO

El Instituto Municipal de Planeamiento – IMPLA informa a la ciudadanía en general que, en el marco del análisis de la Sentencia de Vista N.º 183-2019, se realizaran inspecciones técnicas a partir del lunes 28 de Abril de 2025.

Estas acciones tienen por objetivo recopilar información actualizada y verificada en el marco del Proceso Técnico-Legal que se viene desarrollando.

Por ello, se solicita a la población brindar las facilidades necesarias para el acceso del personal autorizado, debidamente identificado.

Agradecemos de antemano su colaboración y comprensión.

Share