Arequipa, 12 de junio de 2025
En el marco de la formulación del Plan de Acondicionamiento Territorial (PAT) de la provincia de Arequipa y el Plan de Desarrollo Metropolitano (PDM) de Arequipa, el Instituto Municipal de Planeamiento – IMPLA llevó a cabo, los días 9, 10 y 11 de junio, una serie de mesas técnicas orientados a la construcción de la visión territorial para ambos instrumentos de planificación.
Estas actividades se enmarcan en el cumplimiento del Decreto Supremo N.º 012-2022-VIVIENDA, el cual resalta la importancia de la participación ciudadana efectiva como eje central en los procesos de toma de decisiones vinculados al desarrollo urbano y territorial.
Objetivo de las actividades
El objetivo principal fue establecer los lineamientos para el desarrollo de actividades participativas y concertadas que alimenten la etapa de Propuestas Generales del PAT y del PDM, recogiendo aportes, ideas y propuestas que contribuyan a la construcción participativa de la visión de desarrollo, el modelo de ciudad. Este proceso se desarrolló en coordinación con el equipo técnico del IMPLA, que actuó como facilitador durante las sesiones.
Participación y metodología
Las mesas técnicas temáticas y el taller de visión reunieron a actores clave del territorio, entre ellos:
- Funcionarios de áreas técnicas de municipalidades distritales.
- Representantes de instituciones públicas y privadas.
- Colegios profesionales, universidades y sociedad civil organizada.
- Integrantes del Concejo de Coordinación Local (CCL), promoviendo una mirada integradora a nivel metropolitano y provincial.
El proceso participativo se estructuró en cuatro fases:
- Recepción y registro de participantes, garantizando una adecuada organización.
- Presentación general, que incluyó una síntesis del diagnóstico, una inducción sobre la formulación de la visión y la exposición de ideas fuerza recogidas previamente.
- Trabajo en grupos, donde se promovió el diálogo y se recopilaron aportes clave sobre la visión del territorio.
- Síntesis y plenaria, con la exposición de los principales aportes en un espacio colectivo.
Compromiso con la planificación participativa
Desde el IMPLA, reafirmamos nuestro compromiso con una planificación participativa, técnica y articulada, que permita construir una visión compartida para el desarrollo sostenible y ordenado de la provincia de Arequipa. Los aportes recogidos durante estas jornadas serán fundamentales para enriquecer la propuesta técnica del PAT y del PDM, asegurando que refleje las aspiraciones, necesidades del territorio y su ciudadanía.
