SOLICITUDES DE MODIFICACIÓN DE ZONIFICACIÓN
En el marco de la actualización del Plan de Desarrollo Metropolitano de Arequipa
PDM 2016-2025
En cumplimiento al artículo 41 del Decreto Supremo 012-2022-VIVIENDA el Instituto Municipal de Planeamiento IMPLA, pone de conocimiento a la población en general los mecanismos para la presentación de solicitudes de modificación de zonificación en el marco de la actualización del Plan de Desarrollo Metropolitano de Arequipa PDM 2016-2025.
La solicitud de modificación de zonificación del PDM 2016-2025 puede referirse a uno o más componentes de la zonificación: tipología de zonificación, Índice de Usos para la Ubicación de Actividades Urbanas o los parámetros urbanísticos y edificatorios contenidos en el Reglamento de Zonificación.
Podrán ser recepcionadas los cambios sustanciales tales como: reorientación de las áreas urbanizables, modificación en los trazos de las vías expresas, arteriales o colectoras y/o la eliminación o disminución de las áreas de equipamiento siempre que no sean repuestas en la actualización total del PDM.
Las solicitudes deben seguir el siguiente contenido mínimo:
- DEL SOLICITANTE:
Las solicitudes podrán ser propuestas por las siguientes personas naturales o jurídicas acreditando su condición de corresponder.
- Los propietarios de los predios.
- Los promotores inmobiliarios.
- El Gobierno Nacional.
- De oficio, por la municipalidad o provincial distrital en cuya jurisdicción se encuentran ubicados los predios.
- DEL CONTENIDO:
- Propuesta de zonificación
- Sustento técnico de la propuesta de zonificación
- Propuesta de zonificación
- Análisis integral del Plan de Desarrollo Metropolitano 2016-2025, considerando el impacto de la propuesta tengan con respecto a los otros ámbitos y contenidos del PDM 2016-2025. Debe contener:
- El impacto que generan las modificaciones de zonificación en el ámbito de estudio del plan respectivo.
- El impacto que generan las modificaciones de zonificación en los componentes del plan vigente (PDM 2016-2025).
- La zonificación vigente y los usos de suelo predominantes en la zona colindante o de influencia directa a la modificación.
- El grado de consolidación de la zona colindante o de influencia directa a la modificación, considerando, entre otros, su accesibilidad, acceso a equipamiento urbano, infraestructura urbana, a fin de verificar si los mismos son suficientes para soportar la modificación propuesta.
- Coherencia con la visión y el modelo de desarrollo del plan vigente (PDM 2016-2025).
En caso se produzcan impactos respecto de otros ámbitos o contenidos, la actualización deberá considerar también la modificación de los mismos (art. 41.4 D.S. 012-2022-VIVIENDA)
- Análisis de impacto a predios vecinos: Se consideran como predios vecinos: Los que comparten el frente de manzana del predio materia de la solicitud; Los predios posteriores colindantes; Los que comparten la misma vía local o los predios colindantes que estén ubicados en ambos frentes de manzana. (art. 41.4 D.S. 012-2022-VIVIENDA)
- Reglamento especifico: Tipología de zonificación, compatibilidades, Índice de actividades y Parámetros urbanísticos y edificatorios.
Nota:
- En caso las solicitudes de cambio de zonificación incluyan predios destinados a equipamientos urbanos, deberán adjuntar la desafectación por la autoridad competente y de acuerdo a la normativa que le resulte aplicable (art. 124.6 D.S. 012-2022-VIVIENDA)
- Adjuntar archivo digital (CD) de la propuesta de Zonificación en formato ShapeFile (GIS) o DWG (AutoCAD)
Las solicitudes de Modificaciones de zonificación son consideradas PEDIDOS DE GRACIA, entendiéndose que ésta no implica el inicio de un procedimiento administrativo u obligación por parte de la municipalidad de aceptarlas (art. 124.1 D.S. 012-2022-VIVIENDA)
En caso las solicitudes no cumplan con lo indicado en el artículo 123 del D.S. 012-2022-VIVIENDA, serán denegadas (art. 124.3 D.S. 012-2022-VIVIENDA)
Se comunica el PLAZO MÁXIMO para la recepción de SOLICITUDES DE MODIFICACIÓN DE ZONIFICACIÓN al 28 de Marzo del 2025, ello considerando los plazos de actualización del Plan de Desarrollo Metropolitano de Arequipa. Las solicitudes serán recepcionadas por mesa de partes del IMPLA de Lunes a Viernes en horario de 8:00 hrs a 15:00 hrs.
COMUNICADO
El Instituto Municipal de Planeamiento de Arequipa – IMPLA, tiene el agrado de invitar a toda la ciudadanía en general a participar en las mesas de trabajo en el marco de la elaboración del Plan de Desarrollo Metropolitano de Arequipa (PDM) y Plan de Acondicionamiento Territorial de la Provincia de Arequipa (PAT) que se encuentran en la etapa diagnóstico.
Esta iniciativa se lleva a cabo conforme al D.S. 012-2022-VIVIENDA, el cual aprueba el Reglamento de Acondicionamiento Territorial y Planificación Urbana del Desarrollo Urbano Sostenible, como parte del proceso de participación ciudadana efectiva.
El objetivo de estas mesas de trabajo es socializar los alcances del PDM y PAT, así como recoger la información pertinente para contribuir a un desarrollo urbano más inclusivo y sostenible.
Cronograma de mesas de trabajo- Etapa de Diagnóstico
Plan | Fecha | Distrito | Hora | Lugar |
---|---|---|---|---|
PAT-PDM | 04/03/2025 | Yura | 9:00 a.m. | Auditorio de la Municipalidad Distrital de Yura |
PAT-PDM | 04/03/2025 | Cayma | 2:00 p.m. | Auditorio de la Municipalidad Distrital de Cayma |
PAT-PDM | 04/03/2025 | Uchumayo | 9:00 a.m. | Auditorio de la Municipalidad Distrital de Uchumayo |
PAT-PDM | 04/03/2025 | Cerro Colorado | 2:00 p.m. | Auditorio de la Municipalidad Distrital de Cerro Colorado |
PAT-PDM | 05/03/2025 | Quequeña | 9:00 a.m. | Auditorio de la Municipalidad Distrital de Quequeña |
PAT-PDM | 05/03/2025 | Yarabamba | 2:00 p.m. | Auditorio de la Municipalidad Distrital de Yarabamba |
PAT-PDM | 05/03/2025 | Mollebaya | 9:00 a.m. | Auditorio de la Municipalidad Distrital de Mollebaya |
PAT-PDM | 05/03/2025 | Characato | 2:00 p.m. | Auditorio de la Municipalidad Distrital de Characato |
PAT-PDM | 06/03/2025 | Alto Selva Alegre | 9:00 a.m. | Auditorio de la Municipalidad Distrital de Alto Selva Alegre |
PAT-PDM | 06/03/2025 | Miraflores | 2:00 p.m. | Auditorio de la Municipalidad Distrital de Miraflores |
PAT-PDM | 06/03/2025 | Paucarpata | 9:00 a.m. | Auditorio de la Municipalidad Distrital de Paucarpata |
PAT-PDM | 06/03/2025 | José Luis Bustamante y Rivero | 2:00 p.m. | Auditorio de la Municipalidad Distrital de José Luis Bustamante y Rivero |
PAT-PDM | 07/03/2025 | Tiabaya | 9:00 a.m. | Auditorio de la Municipalidad Distrital de Tiabaya |
PAT-PDM | 07/03/2025 | Hunter | 2:00 p.m. | Auditorio de la Municipalidad Distrital de Hunter |
PAT-PDM | 07/03/2025 | Sachaca | 9:00 a.m. | Auditorio de la Municipalidad Distrital de Sachaca |
PAT-PDM | 07/03/2025 | Yanahuara | 2:00 p.m. | Auditorio de la Municipalidad Distrital de Yanahuara |
PAT-PDM | 10/03/2025 | Sabandía | 9:00 a.m. | Auditorio de la Municipalidad Distrital de Sabandía |
PAT-PDM | 10/03/2025 | Socabaya | 2:00 p.m. | Auditorio de la Municipalidad Distrital de Socabaya |
PAT-PDM | 10/03/2025 | Chiguata | 9:00 a.m. | Auditorio de la Municipalidad Distrital de Chiguata |
PAT-PDM | 10/03/2025 | Mariano Melgar | 2:00 p.m. | Auditorio de la Municipalidad Distrital de Mariano Melgar |
PAT | 11/03/2025 | Santa Isabel de Siguas | 9:00 a.m. | Auditorio de la Municipalidad Distrital de Santa Isabel de Siguas |
PAT | 11/03/2025 | San Juan de Siguas | 2:00 p.m. | Auditorio de la Municipalidad Distrital de San Juan de Siguas |
PAT | 11/03/2025 | Santa Rita de Siguas | 4:00 p.m. | Auditorio de la Municipalidad Distrital de Santa Rita de Siguas |
PAT | 11/03/2025 | San Juan de Tarucani | 10:00 a.m. | Auditorio de la Municipalidad Distrital de San Juan de Tarucani |
PAT | 12/03/2025 | Vitor | 9:30 a.m. | Auditorio de la Municipalidad Distrital de Vitor |
PAT | 12/03/2025 | La Joya | 2:30 p.m. | Auditorio de la Municipalidad Distrital de La Joya |
PAT | 12/03/2025 | Polobaya | 9:00 a.m. | Auditorio de la Municipalidad Distrital de Polobaya |
PAT | 12/03/2025 | Pocsi | 11:30 a.m. | Auditorio de la Municipalidad Distrital de Pocsi |
PAT-PDM | 13/03/2025 | Arequipa | 3:00 p.m. | Hemiciclo de la Municipalidad Provincial de Arequipa |
Quedamos muy agradecidos por vuestra participación.
COMUNICADO / Directorio
A través del presente se pone en conocimiento público, que a la fecha el Plan de Desarrollo Metropolitano de Arequipa PDM 2016-2025 aprobado por Ordenanzas Municipales N° 961 y 975 del año 2016, es el único plan vigente de gestión como instrumento de planificación urbana en el área metropolitana de nuestra ciudad.
Por lo que, el medio oficial para la difusión de los avances de la propuesta del PDM será a través de los procedimientos establecidos en la normatividad vigente D.S 012-2022-VIVIENDA.
Directorio del Instituto Municipal de Planeamiento de Arequipa-IMPLA
Concluyó Fase de Consulta / PE-006-2022
CONCLUYÓ FASE DE EXHIBICIÓN, CONSULTAS Y OBSERVACIONES A LA PROPUESTA DEL PLAN ESPECÍFICO PE-006-2022: ASOCIACIÓN INDUSTRIAL PORVENIR AREQUIPA- APIPA EN EL DISTRITO DE CERRO COLORADO, DEPARTAMENTO Y PROVINCIA DE AREQUIPA
Concluyó el plazo de consulta pública de 30 días calendario establecido por el D.S. N° 022-2016-VIVIENDA, Reglamento de Reglamento de Acondicionamiento Territorial y Desarrollo Urbano Sostenible, enmarcado en el proceso a seguir para la aprobación del Plan Específico signado bajo el código“PE-006-2022” que corresponde a la propuesta formulada para LA ASOCIACIÓN INDUSTRIAL PORVENIR AREQUIPA- APIPA EN EL DISTRITO DE CERRO COLORADO, DEPARTAMENTO Y PROVINCIA DE AREQUIPA.
Al culminar esta etapa, el equipo técnico emitirá el Informe Técnico respectivo para la continuación del procedimiento.
Concluyó Fase de Consulta / PE-005-2022
CONCLUYÓ FASE DE EXHIBICIÓN, CONSULTAS Y OBSERVACIONES A LA PROPUESTA DEL PLAN ESPECÍFICO PE-005-2022: ASOCIACIÓN URBANIZADORA JOSÉ LUIS BUSTAMANTE Y RIVERO EN EL DISTRITO DE CERRO COLORADO, DEPARTAMENTO Y PROVINCIA DE AREQUIPA
Concluyó el plazo de consulta pública de 30 días calendario establecido por el D.S. N° 022-2016-VIVIENDA, Reglamento de Reglamento de Acondicionamiento Territorial y Desarrollo Urbano Sostenible, enmarcado en el proceso a seguir para la aprobación del Plan Específico signado bajo el código “PE-005-2022” que corresponde a la propuesta formulada para la ASOCIACIÓN URBANIZADORA JOSÉ LUIS BUSTAMANTE Y RIVERO EN EL DISTRITO DE CERRO COLORADO, DEPARTAMENTO Y PROVINCIA DE AREQUIPA.
Al culminar esta etapa, el equipo técnico emitirá el Informe Técnico respectivo para la continuación del procedimiento.