10 Mar

DESARROLLO DE MESA TÉCNICA EN LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SACHACA

Luego de haber hecho la respectiva convocatoria al Municipio distrital de Sachaca y cumpliendo con el cronograma previamente establecido, se desarrollo con normalidad la respectiva mesa técnica.

Este evento tiene como finalidad difundir los avances del equipo técnico en la elaboración de los Planes de Acondicionamiento Territorial (PAT) y del Plan de Desarrollo Metropolitano de Arequipa (PDM) por parte de los equipos técnicos; y al mismo tiempo, el propósito  también es el  de recabar información relevante para coadyuvar en la formulación de los planes, así como , el de escuchar las inquietudes demandas y problemática de la población , los mismos que serán considerados durante el proceso.

La Municipalidad distrital de Sachaca estuvo representada por el Alcalde del distrito Dr. Renzo Alonso Salas Herrera, Gerente Municipal Dr. Augusto Rivero, Gerente de Desarrollo Urbano Arq. Mario Calderón, Gerente de Obras Privadas Arq. Christopher Arenas.

La exposición del equipo técnico estuvo a cargo del planificador urbano Arq. José Fernández Baca del Equipo de Acondicionamiento Territorial (PAT) y de la Arq. Milagros Monroy, Planificadora Urbana del Plan de Desarrollo Metropolitano de Arequipa.

Share
10 Mar

SE REALIZA MESA TÉCNICA EN EL AUDITORIO DEL CENTRO CÍVICO DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TIABAYA

Cumpliendo con el cronograma previamente establecido, y luego de haberse dado las coordinaciones previas entre el Instituto Municipal de Planeamiento (IMPLA) y la Municipalidad distrital de Tiabaya, el día de hoy Viernes 7 de Marzo del 2025 en horas de la mañana se llevó a cabo con éxito la correspondiente mesa técnica.

Este acercamiento del equipo técnico de los Planes de Acondicionamiento Territorial ( PAT ) y Plan de Desarrollo Metropolitano de Arequipa (PDM) con los funcionarios del Municipio en mención y con los vecinos del distrito, tienen como finalidad hacerles llegar los alcances y consideraciones que implica la elaboración de los Planes antes mencionados; y al mismo tiempo, tener acceso a instrumentos de gestión e información relevante por parte de los funcionarios del Municipio, así como, recabar también información de parte de los vecinos y público asistente, que serán tomados en cuenta  en la elaboración de los planes.

De parte de la Municipalidad distrital de Tiabaya se tuvo la participación del Alcalde del distrito Sr. Godofredo Delgado Dueñas, Arq. Pedro Rojas Calderón, Sub Gerente de Obras Privadas, catastro, planeamiento y vivienda, Ing. Kevin Vilca Romero, Gerente de Desarrollo Urbano, Ing. Yovani Núñez Corrales, Sub Gerente de Servicios de Saneamiento, Ing. Irvin Santos Apaza, Sub Gerente de Defensa Civil.

Por parte del equipo técnico las exposiciones estuvieron a cargo del Ing. Walter Montenegro, Planificador del Plan de Acondicionamiento Territorial (PAT) y del Arq. Fredy Vizcarra, Planificador Urbano del equipo del Plan de Desarrollo Metropolitano de Arequipa (PDM).

Share
10 Mar

SE REALIZA MESA TÉCNICA EN LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PAUCARPATA

De acuerdo a lo programado para el día de hoy Jueves 6 de Marzo del 2025, y luego de haber realizado previamente coordinaciones entre La Municipalidad distrital de Paucarpata y el Instituto Municipal de Planeamiento de Arequipa (IMPLA), en horas de la mañana se realizó con éxito la correspondiente mesa técnica.

Este primer acercamiento por parte del equipo técnico, permitirá  dar a conocer a los funcionarios del Municipio en mención y a los vecinos asistentes, los alcances de los Planes de Acondicionamiento Territorial (PAT) y Planes de Desarrollo Metropolitano de Arequipa (PDM) y al mismo tiempo, acopiar información necesaria de parte de los funcionarios de las diferentes áreas y escuchando las manifestaciones de los representantes de diversos sectores de la población , lo cual trascenderá en una sistematización objetiva de información para la elaboración de los mencionados planes , dejando en claro que el  equipo de trabajo tendrá un sustento técnico/normativo , el mismo que tendrá una vigencia de 20 años (2025 – 2045).

El equipo técnico estuvo representado por el Arq. José Fernández Baca   Planificador del Plan de Acondicionamiento Territorial (PAT) y la Arq. Milagros Monroy Prado, Planificadora del equipo del Plan de Desarrollo Metropolitano de Arequipa (PDM)

Por parte de la Municipalidad distrital de Paucarpata se tuvo la participación del Alcalde Abg. Marco Antonio Anco Huarachi, Gerente Municipal Ing. Nilo Mariaca, jefe de Oficina de planeamiento y Presupuesto CPC Edith Coronel, Gerente de Infraestructura pública Arq. César Vigil, Sub Gerente de Obras Privadas y Catastro Arq. Luis Concha, Sub Gerente de Gestión de Riesgos y Desastres, Licenciada Jacqueline Choque Cuno.

Share
06 Mar

EL INSTITUTO MUNICIPAL DE PLANEAMIENTO DE AREQUIPA (IMPLA) Y LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHARACATO, REALIZAN MESA TÉCNICA

Continuando con las jornadas de mesas técnicas en diferentes distritos de Arequipa de acuerdo a un cronograma establecido, y luego de las coordinaciones realizadas entre el Instituto Municipal de Planeamiento (IMPLA) y las diferentes Municipalidades, el día de hoy Miércoles 5 de Marzo del 2025 en horas de la tarde se llevó a cabo la correspondiente mesa técnica en la Municipalidad distrital de Characato.

Este evento como parte importante del componente participativo, se viene llevando a cabo en aras de una primera aproximación por parte de los equipos técnicos hacia los Municipios, para compartir los avances metodológicos de los Planes de Acondicionamiento Territorial (PAT) y Plan de Desarrollo Metropolitano de Arequipa (PDM) y al mismo tiempo recopilar información pertinente de parte de los funcionarios de las diferentes Áreas  sin dejar de escuchar las demandas y la problemática de los vecinos, para optimizar técnicamente toda la información recaudada y que se refleja de manera objetiva con observancia normativa en la elaboración de los mencionados Planes.

En tal sentido, la exposición técnica estuvo a cargo del Arq. Jaime Urrutia, jefe del equipo del Plan de Acondicionamiento Territorial (PAT) y del Arq. Fredy Vizcarra, planificador del Plan de Desarrollo Metropolitano de Arequipa (PDM)

De otro lado, por parte de la Municipalidad distrital se tuvo la participación del Alcalde Zerafin Pinto Pinto, Gerente Municipal Abog. Omar López Cusi, Regidores: Jorge Vilca Aguilar, Juana Salas Guillen, Lisset Ore, y el Gerente de Obras Flavio Zeballos Arias.

Share
06 Mar

DESARROLLO DE MESA TÉCNICA EN LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARABAMBA

El día de hoy 5 de Marzo del 2025 se tenía programada la visita a la Municipalidad distrital de Yarabamba para la realización de una mesa técnica en horas de la tarde, previas coordinaciones entre el Instituto Municipal de Planeamiento de Arequipa (IMPLA) y el Municipio en mención.

Este evento tiene por finalidad un primer acercamiento de los equipos técnicos del Instituto Municipal de Planeamiento de Arequipa (IMPLA) en aras de brindar información de los avances en la elaboración de los Planes de Acondicionamiento Territorial (PAT) y Plan de Desarrollo Metropolitano de Arequipa (PDM), y al mismo tiempo,  recopilar información pertinente de parte de los funcionarios de la Municipalidad, que pueda servir de ayuda en la elaboración de los planes en mención, así mismo, es de vital importancia escuchar las preocupaciones y problemática de la población de Yarabamba a través de sus representantes, las mismas que darán luces de sus fortalezas y debilidades en términos de ordenamiento territorial.

En tal sentido, se contó con la participación del Arq. Jaime Urrutia jefe del equipo del Plan de Acondicionamiento Territorial (PAT) Y del Arq. Fredy Vizcarra planificador del equipo del Plan de desarrollo Metropolitano de Arequipa (PDM) para el desarrollo de las exposiciones.

De otro lado, por parte de la Municipalidad de Yarabamba se tuvo la presencia de la Arq. Flor Melina Diaz Estrada, jefa de la Unidad de Obras Privadas AA.HH. y Catastro, también estuvo el Ing. Jonatan duran Vilca, Gerente de Medio Ambiente/ encargado de la Gerencia Municipal.

Share
06 Mar

SE REALIZA MESA TÉCNICA EN LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOLLEBAYA

El día de hoy miércoles 5 de Marzo del 2025, luego de haber realizado coordinaciones entre la el Instituto Municipal de Planeamiento de Arequipa (IMPLA) y la Municipalidad distrital de Mollebaya, se llevó a cabo la respectiva mesa técnica.

El propósito de este evento que forma parte del componente participativo , es el de dar a conocer detalles de la formulación de los Planes de Acondicionamiento Territorial (PAT) así como de los Planes de Desarrollo Metropolitano de Arequipa; al mismo tiempo que se acopia información técnica de parte de los funcionarios de la Municipalidad y también de parte de las diversas organizaciones cuyos representantes manifiestan su problemática , expectativas y sugerencias que son tomadas en cuenta por los especialistas para aclarar dudas y orientarlos debidamente con carácter técnico y normativo sin generar falsas expectativas.

En ese sentido se tuvo la participación del alcalde del distrito el Sr. Tito Edilberto Zegarra Lajo, el Regidor de la Municipalidad Provincial de Arequipa Sr. Ezequiel Medina Lazo, el Ing. Willy Saico Rodríguez Gerente Municipal y el Arq. Michael Chávez y todo su equipo del Área de Desarrollo Urbano.

De otro lado, los equipos técnicos tanto del Plan de Acondicionamiento Territorial (PAT) y Plan de Desarrollo Metropolitano de Arequipa (PDM) estuvieron representados por el Arq. José Fernández Baca, en calidad de Planificador y el Arq. Manuel Málaga en calidad de jefe de equipo, respectivamente.

Share
06 Mar

SE DESARROLLA MESA TÉCNICA EN EL MUNICIPIO DISTRITAL DE QUEQUEÑA

Continuando con las jornadas de trabajo y de acuerdo al cronograma establecido, el equipo técnico de los Planes de Desarrollo Metropolitano de Arequipa (PDM) y Planes de Acondicionamiento Territorial (PAT) se dirigieron esta vez a la Municipalidad de Quequeña para la realización de la mesa técnica.

Este evento tiene por finalidad dar a conocer a los funcionarios de la Municipalidad y público asistente, los alcances y consideraciones tomados en cuenta para la elaboración de instrumentos de gestión que permitan el ordenamiento territorial técnicamente sustentable y al mismo tiempo considerando el aspecto normativo. Asimismo, se pretende acopiar información técnica de parte de los funcionarios del municipio, y de   parte de la población tener conocimiento de su problemática, pretensiones, inquietudes que servirán para la elaboración de los Planes antes mencionados.

En ese sentido, en esta ocasión el equipo técnico del Plan de Acondicionamiento Territorial (PAT) estuvo representado en su exposición por el Arq. Jaime Urrutia en calidad de Jefe de equipo y de otro lado, el equipo técnico del Plan de Desarrollo Metropolitano de Arequipa (PDM) estuvo representado en su exposición por el Arq. Fredy Vizcarra en calidad de Planificador.

Asimismo, por parte del municipio distrital de Quequeña se tuvo la participación del Alcalde Luis Núñez Aldivar, el Gerente Municipal Ing. Richard Calvo, la Arq. Gleny Vilca Barra residente del PDU, Arq. Mariela Dueñas asesora del PDU, Yady Menéndez comunicadora del PDU.

Share
06 Mar

REALIZACIÓN DE LA MESA TECNICA EN LA MUNICIPALIDAD DEL DISTRITO DE CERRO COLORADO

De acuerdo al cronograma establecido para el desarrollo de las respectivas mesas técnicas, el día de hoy martes 4 de Marzo a las 2:00 P.M. y luego de haber coordinado con anticipación con la Municipalidad distrital de Cerro Colorado, se llevo a cabo la mesa técnica.

Este evento se desarrolla con la finalidad de dar a conocer alcances de carácter técnico por parte de los equipos de los Planes de Acondicionamiento Territorial (PAT) y planes de Desarrollo Metropolitano de Arequipa (PDM) para que los participantes al mismo tiempo, puedan expresar sus inquietudes, y determinadas preocupaciones en sus respectivos ámbitos los mismos que serán tomados en cuenta por los técnicos, del mismo modo los funcionarios de las diferentes áreas vinculadas a desarrollo y planificación serán una fuente de información importante para la elaboración de los planes antes mencionados.

Asimismo, cabe destacar que hubo una importante asistencia de vecinos del distrito que fueron escuchados. La Municipalidad estuvo representada por su Alcalde el Sr. Manuel Vera Predes quien manifestó su entusiasmo por el inicio de los trabajos que se vienen realizando en aras de contar con tan importantes instrumentos de gestión.

De otro lado, los equipos técnicos del Instituto Municipal de Planeamiento de Arequipa estuvieron representados por la Arquitecta Milagros Monroy en su calidad de planificadora del Plan de Desarrollo Metropolitano de Arequipa (PDM), y el Arquitecto José Fernández Baca también Planificador del Plan de Acondicionamiento Territorial (PAT).

Share
06 Mar

SE DESARROLLÓ CON ÉXITO MESA TÉCNICA EN LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAYMA

Continuando con las jornadas programadas para el día martes 04 de marzo del presente, se desarrollo la mesa técnica esta vez en la Municipalidad distrital de Cayma a horas 2: P.M.

El equipo técnico del Plan de Acondicionamiento Territorial (PAT) Y el equipo técnico del Plan de Desarrollo Metropolitano (PDM) debidamente representados por el Arq. Jaime Urrutia y Fredy Vizcarra respectivamente, acompañados también del equipo social y supervisión , se apersonaron al auditorio de la Municipalidad distrital de Cayma en aras de exponer los alcances de los planes mencionados y tomar contacto con funcionarios para el acopio de información que servirá para tomar decisiones en la elaboración de los instrumentos de gestión en la etapa de diagnóstico.

En ese sentido, se tuvo la presencia de la Teniente Alcaldesa del Municipio Zulema Lizbeth Nuñonca Huarca, así como del Regidor de la Municipalidad Provincial Dr. Rolando Bedregal.

De otro lado, se tuvo una respetable concurrencia de los vecinos de Cayma , quienes tomaron la palabra para exponer temas relacionados a áreas de protección paisajista y andenes, zonas rusticas con falta de servicios básicos y preocupaciones diversas por zonificación; inquietudes que fueron tomadas en cuenta para la elaboración de los mencionados planes.

Share
05 Mar

Inician primeras mesas de trabajo técnicas para el Plan de Desarrollo Metropolitano y Plan de Acondicionamiento Territorial

El día de hoy, y de manera simultánea se iniciaron las primeras mesas de trabajo técnicas con la población de los distritos de Uchumayo, Yura, Cayma y Cerro Colorado, marcando el inicio de la etapa de diagnóstico del Plan de Desarrollo Metropolitano (PDM) y el Plan de Acondicionamiento Territorial (PAT), dos instrumentos fundamentales para la gestión urbana de la provincia.

Especialistas en Planificación Urbana del Instituto Municipal de Planeamiento (IMPLA), fueron los encargados de dar a conocer los detalles de este importante proyecto. Se destacó que el objetivo de las mesas de trabajo es tanto informar a la ciudadanía sobre el avance de estos planes como recolectar información valiosa de los habitantes, quienes podrán expresar las problemáticas y potencialidades que consideran relevantes para sus distritos.

El día de hoy en la mañana se ha iniciado en Yura y Uchumayo, en horas de la tarde en Cayma y Cerro Colorado, destacándose el gran interés de las autoridades locales, así como la participación activa de la comunidad en la elaboración de estos instrumentos de gestión urbana.

A lo largo de las siguientes semanas, se realizarán más mesas de trabajo con la población de diversos distritos, con el fin de recoger sus perspectivas y fortalecer el diagnóstico que guiará la planificación del desarrollo urbano de Arequipa.

El PAT tiene como objetivo restringir la ocupación de suelos con alta susceptibilidad a riesgos, promover la conservación ambiental y asegurar un uso racional del suelo tanto en áreas urbanas como rurales y el PDM busca orientar la gestión territorial y el desarrollo urbano sostenible del área metropolitana de Arequipa.

Cabe recordar que el Plan de Acondicionamiento Territorial (PAT) y el Plan de Desarrollo Metropolitano (PDM) están siendo desarrollados en el marco de un convenio entre la Municipalidad Provincial de Arequipa, el Instituto Municipal de Planeamiento (IMPLA) y el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.

 

Share