12 Jun

IMPLA impulsa participación activa en mesas técnicas correspondientes a la etapa de Propuestas Generales en el marco de la actualización del PAT y PDM de Arequipa.

Arequipa, 12 de junio de 2025

En el marco de la formulación del Plan de Acondicionamiento Territorial (PAT) de la provincia de Arequipa y el Plan de Desarrollo Metropolitano (PDM) de Arequipa, el Instituto Municipal de Planeamiento – IMPLA llevó a cabo, los días 9, 10 y 11 de junio, una serie de mesas técnicas orientados a la construcción de la visión territorial para ambos instrumentos de planificación.

Estas actividades se enmarcan en el cumplimiento del Decreto Supremo N.º 012-2022-VIVIENDA, el cual resalta la importancia de la participación ciudadana efectiva como eje central en los procesos de toma de decisiones vinculados al desarrollo urbano y territorial.

Objetivo de las actividades

El objetivo principal fue establecer los lineamientos para el desarrollo de actividades participativas y concertadas que alimenten la etapa de Propuestas Generales del PAT y del PDM, recogiendo aportes, ideas y propuestas que contribuyan a la construcción participativa de la visión de desarrollo, el modelo de ciudad.  Este proceso se desarrolló en coordinación con el equipo técnico del IMPLA, que actuó como facilitador durante las sesiones.

Participación y metodología

Las mesas técnicas temáticas y el taller de visión reunieron a actores clave del territorio, entre ellos:

  • Funcionarios de áreas técnicas de municipalidades distritales.
  • Representantes de instituciones públicas y privadas.
  • Colegios profesionales, universidades y sociedad civil organizada.
  • Integrantes del Concejo de Coordinación Local (CCL), promoviendo una mirada integradora a nivel metropolitano y provincial.

El proceso participativo se estructuró en cuatro fases:

  1. Recepción y registro de participantes, garantizando una adecuada organización.
  2. Presentación general, que incluyó una síntesis del diagnóstico, una inducción sobre la formulación de la visión y la exposición de ideas fuerza recogidas previamente.
  3. Trabajo en grupos, donde se promovió el diálogo y se recopilaron aportes clave sobre la visión del territorio.
  4. Síntesis y plenaria, con la exposición de los principales aportes en un espacio colectivo.

Compromiso con la planificación participativa

Desde el IMPLA, reafirmamos nuestro compromiso con una planificación participativa, técnica y articulada, que permita construir una visión compartida para el desarrollo sostenible y ordenado de la provincia de Arequipa. Los aportes recogidos durante estas jornadas serán fundamentales para enriquecer la propuesta técnica del PAT y del PDM, asegurando que refleje las aspiraciones,  necesidades del territorio y su ciudadanía.

Share
11 Feb

Taller de sensibilización PAT y PDM

Primer Taller de sensibilización para dar a conocer los alcances en la elaboración del Plan de Desarrollo Metropolitano y el Plan de Acondicionamiento Territorial

El Primer Taller de Sensibilización tiene como objetivo dar a conocer los alcances y detalles clave en la elaboración del Plan de Desarrollo Metropolitano y el Plan de Acondicionamiento Territorial, dos instrumentos fundamentales para el desarrollo ordenado y sostenible de la ciudad. Este evento se lleva a cabo en coordinación con la Municipalidad Provincial de Arequipa a través del IMPLA y en convenio con el Ministerio de Vivienda. Para seguir la transmisión en vivo, pueden acceder al siguiente enlace:
https://www.facebook.com/share/v/15p8sxeFrx/?mibextid=wwXIfr

 

Share
08 Dic

Foro I: Retos y oportunidades para la Movilidad Urbana Sostenible de Arequipa

PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE -PMUS- DE AREQUIPA METROPOLITANA, FORO I

En el marco de la formulación del Plan de Movilidad Urbana Sostenible de la ciudad, se llevará a cabo el Foro I: Retos y opotunidades para la Movilidad Urbana Sostenible de Arequipa, los días jueves 10 y viernes 11 de diciembre de 09:30 a 12:00 de la mañana. La actividade se llevará a cabo de forma virtual, mediante la plataforma ZOOM y transmisión simultánea de Facebooklive en el fanpage de la Municipalidad Provincial de Arequipa. Pudiendo los interesados inscribirse hasta el día de mañana, en el siguiente enlace:  https://forms.gle/LvekF1N4cUwSqW8Z7

Read More

Share
24 Abr

Evento de Difusión: Edificaciones Sostenibles Arequipa

Evento de difusión «Promoción de la Construcción Sostenible, y la Ordenanza 1136 del Programa de Edificaciones Sostenibles en el Área Metropolitana de Arequipa» MPA, IMPLA, IFC-WBG, CAP-RA

En el marco la asistencia técnica brindada por el IFC del Grupo Banco Mundial a la Municipalidad Provincial de Arequipa a través del Instituto Municipal de Planeamiento – IMPLA y el apoyo del Colegio de Arquitectos del Perú – Regional Arequipa compartimos con ustedes la convocatoria al Evento de Difusión sobre la Construcción Sostenible y la Ordenanza Municipal N° 1136, Ordenanza de Promoción de Edificaciones Sostenibles en el Área Metropolitana de Arequipa y de Creación del Programa correspondiente en el Distrito de Arequipa.

El evento se llevará a cabo en la instalaciones del Colegio de Arquitectos del Perú – Regional Arequipa, en calle Bolivar 207 – Cercado, el día viernes 03 de mayo del 2019, en el horario de 08:30 a 12:00h. Para mayor detalle compartimos el programa.

El ingreso es libre. Agradecemos su difusión.

Read More

Share
11 Sep

Promoviendo la Construcción Sostenible

Promoviendo la Construcción Sostenible, CAP, IFC. 13 de setiembre, 10:00 a.m.

Dentro de las acciones que se vienen coordinando con el Internacional Finance Corporation (IFC) del Grupo del Banco Mundial, sobre la propuesta normativa que posibilite el otorgamiento de incentivos para promover la Construcción Sostenible en el área metropolitana de Arequipa, en concordancia con el D.S. N° 022-2016-VIVIENDA, ha previsto desarrollar el evento de difusión sobre esta temática.

La actividad se realizará el día jueves 13 de setiembre del 2018, de 10:00 hrs a 13:00 hrs, en las instalaciones del Colegio de Arquitectos del Perú – Regional Arequipa, sito calle Bolivar N° 2017, Arequipa. El ingreso es libre (capacidad limitada).

Share
03 Feb

Taller Movilidad Urbana Sostenible

Taller «Desarrollo y Movilidad Urbana Sostenible Articulación Provincial y Distrital» GIZ, CAP-RA, MPA, IMPLA

En el marco de nuestro convenio con el Colegio de Arquitectos del Perú – Regional Arequipa y el impulso decidido de la Agencia Alemana de Cooperación Internacional (GIZ) que posibilita reforzar y ampliar espacios de coordinación y participación compartimos con ustedes el taller “Desarrollo y Movilidad Urbana Sostenible Articulación Provincial y Distrital”, encuentro que se realizará el día martes 20 de febrero desde las 9:00 a.m. en el CAP. Esta primera actividad se enmarca en las acciones que promueve la Municipalidad Provincial de Arequipa a través del IMPLA, impulsada por la GIZ y con la colaboración del CAP-RA en preparación a la formulación de estudios de movilidad urbana sostenible para el ámbito metropolitano de Arequipa.

Read More

Share
03 Feb

Conferencia Movilidad Urbana Sostenible

Conferencia Movilidad Urbana Sostenible, CAP, GIZ. 21 de febrero, 06:00 p.m.

En el marco de nuestro convenio con el Colegio de Arquitectos del Perú – Regional Arequipa y el impulso decidido de la Agencia Alemana de Cooperación Internacional (GIZ), compartimos con ustedes la conferencia «Movilidad Urbana Sostenible», que se realizará el día miércoles 21 de febrero a las 6:00 p.m. en el CAP.

Read More

Share