28 Abr

DESARROLLO DE MESAS TÉCNICAS VIRTUALES CON LAS MUNICIPALIDADES

El día Lunes 7 de Abril del corriente en horas de la mañana, se llevó a cabo el desarrollo de mesas técnicas virtuales con los funcionarios de las diferentes Municipalidades de Arequipa; estas iniciaron con las palabras de bienvenida de la Gerente General del Instituto Municipal de Planeamiento (IMPLA) Arq. Analía Parisaca Vargas, seguidamente se tuvieron las palabras de la Coordinadora general del equipo técnico Arq. Melva Morón Fernández, para luego dar pase a la exposición de los jefes de equipo tanto del Plan de Acondicionamiento territorial (PAT) y del Plan de Desarrollo Metropolitano de Arequipa ( PDM)  Arq. Jaime Urrutia y Arq. Manuel Málaga respectivamente, todo esto en la sala principal creada virtualmente.

Una vez culminada las exposiciones de los equipos técnicos en la etapa de diagnóstico, se procedió a invitar a todos los funcionarios participantes de las diferentes Municipalidades distritales, a pasar a las sub-mesas creadas en numero de 7, las mismas que agrupaban a determinadas Municipalidades cada una, para que los participantes ingresen a la mesa que les corresponda, para de esta manera se inicie el trabajo técnico de recopilación de información y debate.

Luego de agotado el tiempo previsto de las mesas técnicas, se les invitó a regresar a la mesa principal, para difundir lo abordado en cada mesa en la plenaria del evento, la misma que permitiría conocer a todos los participantes la diversidad de componentes sociales, que fueron motivo de las mesas técnicas.

El resultado final fue muy positivo, debido a que la concurrencia de los participantes superó las expectativas, y la dinámica virtual implementada funcionó sin mayores contratiempos, logrando de este modo alcanzar los objetivos previstos.

Share
28 Abr

DESARROLLO DE TALLER DE SOCIALIZACIÓN CON INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS

El día Martes 8 de Abril del corriente en horas de la mañana, el auditorio de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP) fue sede del taller de socialización previamente programado con instituciones públicas y privadas.

El propósito de este evento era difundir los avances de los Planes de Acondicionamiento Territorial (PAT) y del Plan de Desarrollo Metropolitano de Arequipa (PDM) en su etapa de diagnóstico.

El evento inició con el saludo y palabras de bienvenida de la Coordinadora General del equipo técnico Arq. Melva Morón Fernández, seguidamente el Jefe del equipo técnico del PAT Arq. Jaime Urrutia inició con la exposición del ámbito de intervención y avances en diferentes campos, para luego dar pase al Jefe del equipo técnico del PDM Arq. Manuel Málaga, quien dio alcances de los diferentes componentes sociales en la etapa de diagnóstico.

Una vez culminadas las exposiciones, se procedió a la formación de 4 mesas técnicas cuya temática era como sigue: Mesa Nro.1 Ambiente y riesgos, Mesa Nro.2 Patrimonio Monumental, Mesa Nro. 3 Económicas – social – y Movilidad urbana y Rural, Mesa Nro. 4 Físico espacial y uso de suelos.  para que los representantes de las diferentes Instituciones Públicas y Privadas, puedan agruparse en cada una de ellas de acuerdo al interés de su institución que representan y puedan interactuar en cada una de las mesas con los miembros del equipo técnico para fomenta la retroalimentación. Una vez culminado el tiempo de interacción en las mesas técnicas, se procedió con la plenaria.

Cabe mencionar que se dieron cita en el evento, representantes de Instituciones tales como: Cerro Verde, Municipalidad distrital de José Luis Bustamante y Rivero, AUPA, Universidad Continental, SEAL, Colegio de Contadores, Gobierno Regional (Gerencia de ambiente), Colegio de Abogados, APROCORA, UCSM, entre otros. Se puede concluir que a través del evento se consiguió los objetivos trazados, que servirán para seguir avanzando a la siguiente etapa de propuestas.

Share
28 Abr

DESARROLLO DE TALLER DE SOCIALIZACIÓN CON INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS

El día Martes 15 de Abril del corriente en horas de la mañana , se llevó a cabo el taller de socialización de los Planes de Acondicionamiento Territorial (PAT) y Plan de Desarrollo Metropolitano de Arequipa (PDM) dirigido a Organizaciones Sociales, Sector Público y Privado, Academia y Colegios Profesionales; entre ellos podemos destacar la participación de entidades tales como: COFOPRI, ANA, SUNASS, Gobierno Regional Ger RD, AUTODEMA, SEDAPAR, MPA, Municipalidad distrital de Sachaca, Nuevas Fuerzas SAC, CENEPRED, Equipo de Sentencia del IMPLA, FONCODES, entre otros.

El evento se inició con las palabras de bienvenida de la Coordinadora General del equipo técnico Arq. Melva Morón Fernández, seguidamente se estableció enlace virtual con la Arq. Melisa Lebel en representación del Ministerio de Vivienda , quien se dirigió a la concurrencia para saludar al público asistente y dar la bienvenida, haciendo hincapié de la importancia del evento, a efectos de dar a conocer los alcances del trabajo del equipo técnico en la etapa de diagnóstico , y poder conocer al mismo tiempo las diversas inquietudes del público asistente.

Seguidamente se prosiguió con la exposición de los integrantes del equipo del Plan de Acondicionamiento Territorial (PAT) quienes iniciaron con la participación del Arq. Planificador José Fernández quien se alterno con los demás miembros del equipo; una vez culminada la exposición, dieron pase a los integrantes del Plan de Desarrollo Metropolitano de Arequipa (PDM) quienes iniciaron la exposición con la participación del Ing. Alfonso Díaz, Esp. en riesgos, para continuar el resto del equipo de manera también alternada.

Finalizada la exposición de ambos equipos (PAT y PDM) se recabó las cartillas que previamente habían sido distribuidas entre el público asistente, para que a través de ellas puedan expresar, opinar y hacer llegar sus preguntas.

Luego de dar lectura a todas las cartillas alcanzadas, los miembros del equipo técnico respondieron las mismas, de acuerdo a la naturaleza de cada pregunta.

El evento se llevó a cabo sin mayores contratiempos y al finalizar el mismo, se procedió con la foto de cierre que aglutinó a todos los participantes.

Share
28 Abr

DESARROLLO DE TALLER DISTRITAL EN LA MUNICIPALIDAD DE JOSE LUIS BUSTAMENTE Y RIVERO

Continuando con el despliegue del equipo técnico a diversos distritos y Municipalidades, esta vez fue el turno de José Luis Bustamante y Rivero, cuyo auditorio de dicha Municipalidad fue el escenario del taller programado para hoy Miércoles 16 de Abril del corriente.

El evento se realizó con el propósito de mostrar los avances en los diferentes componentes sociales del Plan de Desarrollo Metropolitano de Arequipa (PDM) en la etapa de diagnóstico, con la predisposición de escuchar a los vecinos del lugar, para que manifiesten sus legitimas preocupaciones e inquietudes y de esa forma poder identificar su problemática y definir las potencialidades del distrito. Se contó con la presencia del Gerente de Desarrollo Urbano, Arq. Roberto Valdivia Cruz en representación de la Municipalidad visitada. Por parte del equipo técnico, la exposición estuvo a cargo de la Arq. Milagros Monroy, Esp. en Planificación.

Una vez culminada la exposición, se dio apertura a la participación ciudadana, quienes de manera alternada manifestaron diferente temática inherente al evento, tales como: zonificación agrícola, necesidad de reglamentos viales, la sentencia, intercambios viales, zonificación y abandono del parque zonal.

Cabe destacar que estas interrogantes a los temas planteados, fueron respondidos por los integrantes del equipo técnico , entendiendo las legítimas aspiraciones de los vecinos de contar con mejor infraestructura vial, y dada la presencia de áreas agrícolas que no les representan rentabilidad poder contemplar los cambios de uso, sin embargo, se les hizo entender que el criterio a aplicarse en estos temas es de carácter técnico-normativo, y que se tiene que priorizar el interés público sobre el particular.

Share
28 Abr

DESARROLLO DEL TALLER DISTRITAL EN LA MUNICIPALIDAD DE SOCABAYA

Continuando con las jornadas de socialización del plan de Desarrollo metropolitano de Arequipa (PDM) y de acuerdo al cronograma establecido, el día miércoles 09 de abril del corriente en horas de la mañana, se llevó a cabo el taller de socialización en la Municipalidad distrital de Socabaya.

El objetivo de este evento es dar a conocer los alcances del Plan de Desarrollo Metropolitano de Arequipa (PDM) en la etapa de Diagnóstico y poder interactuar con los vecinos para identificar problemática diversa de la zona y al mismo tiempo determinar las potencialidades del distrito a tomarse en cuenta, para la elaboración de instrumentos de gestión.

La exposición por parte del equipo técnico estuvo a cargo del Economista Antonio Caballero y también hubo participación de profesionales del equipo técnico que lo acompañaron para responder a inquietudes y preocupaciones de los vecinos del distrito. Asimismo, por parte del Municipio se contó con la presencia de funcionarios integrantes de la comisión técnica, por el Sub – Gerente de edificaciones y Gestión de riesgos y desastre, Arq. Christian Velásquez Sucari, Encargado de Catastro de la Sub – Gerencia de Edificaciones y gestión de Riesgos y Desastre, Arq. María Elena Nina Campos, Jefe de Oficina de Asesoría Jurídica, Abog. Frey Jeffet Cuba Mamani.

Producto de esta interacción se recopiló información importante, que será considerada por el equipo técnico, en la etapa de diagnóstico.

Dentro de los diversos temas de preocupación de los vecinos se destacó la preocupación por la carencia de el recurso hídrico, cambios de uso para la expansión urbana, y zonas de riesgo; al respecto el equipo técnico brindó las aclaraciones del caso, y el manejo técnico-normativo que se dará en cada caso.

Share
25 Abr

DESARROLLO DE TALLER DISTRITAL EN LA MUNICIPALIDAD DE HUNTER

La Municipalidad distrital de Hunter en esta ocasión, tuvo a bien recibir la visita del equipo técnico del IMPLA para llevar a cabo la realización del taller en su auditorio principal.

Este evento tuvo como finalidad dar a conocer a los vecinos del distrito y a los funcionarios del Municipio, los alcances del trabajo realizado por el equipo técnico en la etapa de diagnóstico del Plan de Desarrollo Metropolitano de Arequipa (PDM), así mismo, a través de la participación ciudadana se pudo identificar problemática de diversa índole y tener un enfoque de las potencialidades del distrito.

En el evento se tuvo la presencia del Regidor Gerardo Calisaya Cuadros, quien, a su vez, en representación del Alcalde dio palabras de bienvenida y apertura del taller, así mismo, estuvieron presentes funcionarios del Municipio tales como: Arq. Carlos López Casaverde, Sub- Gerente de Obras Privadas y Desarrollo Territorial; Ing. Jhony Denegri, Gerente de Infraestructura y Desarrollo Urbano; Ing. Víctor Huaco, Asistente de Habilitaciones Urbanas.

Por parte del equipo técnico, la exposición estuvo a cargo del Ing. Alfonso Díaz, Esp. en Riesgos.

En el bloque de participación ciudadana se abordaron temas como: verificación de zonas de riesgo y catastro, articulación vial (intercambios viales), reserva y pre-existencia de U. Católica, zonas paisajistas, zonas de riesgo alto tales como Montonero, San Ignacio y Cerro Verde.

Cabe también destacar la presencia del vecino del distrito Luis Valdivia, preocupado en lograr una centralidad de servicios en la zona, pidió se difunda un video de propuestas que él había elaborado y se le permitió mostrar con la anuencia del equipo técnico.

Share
25 Abr

DESARROLLO DE TALLER DISTRITAL EN LA MUNICIPALIDAD DE CHARACATO

El Instituto Municipal de Planeamiento (IMPLA) en coordinaciones con la Municipalidad distrital de Characato, la mañana del lunes 14 de abril del corriente, llevaron a cabo el taller distrital.

El mencionado evento estuvo programado con antelación, a efectos de realizar la difusión de los alcances del Plan de Desarrollo Metropolitano de Arequipa (PDM) en la etapa de diagnóstico, considerando al mismo tiempo la importancia de la participación vecinal como fuente de información complementaria de gran relevancia, digna de ser tomada en cuenta por el equipo multidisciplinario encargado de la formulación de instrumentos de gestión (PAT) y (PDM).

En tal sentido, la exposición por parte del equipo técnico estuvo a cargo del Econ. Antonio Caballero, quien luego cedió la palabra a los vecinos que se congregaron en el Municipio de Characato, para propiciar la interacción y el debate de diversos temas como parte de la problemática y potencialidades del distrito, los mismos que serán tomados en cuenta para nutrir la sistematización de la información alcanzada en esta etapa de trabajo.

En el evento se contó con la presencia del Alcalde de la Municipalidad distrital de Characato Sr. Ángel Anastacio Linares Portilla, el Sub- Gerente de Obras Privadas Arq. Alberth Cristian Bombilla Alejo, la Regidora Juana Salas Guillen y el Regidor Jorge Vilca Aguilar.

En relación a las intervenciones de los vecinos, se pudo apreciar preocupación por generar zonas de expansión urbana, proteger los recursos hídricos del sub suelo (ojos de agua), zonas de riesgo, así como, la preocupación por la baja rentabilidad de la actividad agrícola y la falta de asesoría para inversión alterna.

Share
25 Abr

DESARROLLO DE TALLER DISTRITAL EN LA MUNICIPALIDAD DE CERRO COLORADO

Continuando con las jornadas de realización de talleres distritales, esta vez tocó a la Municipalidad de Cerro Colorado, donde en horas de la mañana del día viernes 11 de abril del corriente, se llevó a cabo con gran expectativa dicho evento.

El equipo técnico tuvo como objetivo fundamental, difundir los alcances del trabajo realizado, en la etapa de diagnóstico del plan de Desarrollo Metropolitano de Arequipa (PDM), y al mismo tiempo conseguir información complementaria con la participación de los vecinos del distrito, los mismos que, luego de escuchar atentamente la exposición de La Arq. Planificadora Milagros Monroy Prado, hicieron uso de la palabra para manifestar una serie de inquietudes y problemática de la zona visitada; de igual modo, se pudo debatir una serie de aspectos que forman parte de las potencialidades del distrito.

Por parte de la Municipalidad distrital de Cerro Colorado, se contó con la presencia del Mg. Alejandro Guerrero, de la Sub-Gerencia de Riesgos y Desastres, la Arq. Katherine Dueñas, de la Sub – Gerencia de Desarrollo Urbano y Catastro.

Una vez iniciado el bloque de participación ciudadana, se pudo escuchar a los vecinos del distrito quienes mencionaron temas relacionados a deficiente dotación de agua a zonas marginales, cambios de uso, problemas de transitabilidad de las vías las cuales han quedado insuficientes ante el crecimiento del parque automotor, y especialmente la alta incidencia de accidentes en la vía de evitamiento , así como , evaluar la habilitación de la antigua carretera a Puno por Chiguata, lo que aliviaría el caos vehicular en la zona; es decir, no obstante la diversidad de temas , mayormente se reflejó preocupación en términos de infraestructura vial que alivie el caos vehicular del distrito.

Share
25 Abr

REALIZACIÓN DE TALLER DISTRITAL EN LA MUNICIPALIDAD DE CAYMA

Continuando con las jornadas de realización de talleres distritales del Plan de Desarrollo Metropolitano de Arequipa (PDM), el equipo técnico esta vez visitó la Municipalidad distrital de Cayma en horas de la mañana.

En este evento, se congregaron con mucha expectativa los vecinos del mencionado distrito, dispuestos a escuchar los alcances del Plan de Desarrollo Metropolitano en la etapa de diagnóstico; el evento se inició con las palabras del Gerente Municipal Edwin Ruelas, para luego dar pase a la exposición del Arq. Fredy Vizcarra quien hizo la exposición a nombre del equipo técnico, brindando detalles de diversos componentes, para luego ceder la palabra a la Arq. Claudia Fora Ticona, del área de catastro de la Municipalidad distrital de Cayma.

Luego se procedió a tandas de intervención de los vecinos presentes, para que puedan manifestar una diversidad de inquietudes y problemática que esperan se puedan considerar en la etapa de diagnóstico; producto de dicha interacción, se pudo registrar información importante y al mismo tiempo, aclarar sus dudas y preocupaciones con la intervención de los integrantes del equipo técnico, logrando de esta manera una retroalimentación importante.

Los temas abordados en la participación ciudadana tuvieron que ver con Infraestructura vial, preocupación por licencias que se vienen otorgando en la parte baja de Cayma de edificios multi-vivienda de más de 10 pisos y la preocupación por el colapso de desagües, zonas de riesgo en la parte alta de Cayma, expectativa por cambios de uso en zonas consolidadas. Cabe destacar que el equipo técnico respondió satisfactoriamente todas las dudas.

Se puede concluir entonces, que si bien es cierto existen brechas sociales en las que todavía hay que trabajar en el distrito, y los contrastes económicos de la parte alta con la parte baja son muy notorias, hay problemas en común que enfrentan debido al crecimiento demográfico sostenido que ha experimentado el distrito.

Share
25 Abr

DESARROLLO DE TALLER DISTRITAL EN LA MUNICIPALIDAD DE ALTO SELVA ALEGRE

La Municipalidad distrital de Alto Selva Alegre esta vez fue el punto de encuentro, entre los funcionarios y vecinos del mencionado distrito y el equipo técnico contratado por el Instituto Municipal de Planeamiento de Arequipa (IMPLA) para la elaboración de los Planes de Acondicionamiento Territorial (PAT) y Plan de Desarrollo Metropolitano de Arequipa (PDM).

En tal sentido, y de acuerdo a cronograma establecido, se llevó a cabo con éxito el taller distrital cuyo propósito fundamental fue el de difundir los alcances del Plan de Desarrollo Metropolitano de Arequipa (PDM) en la etapa de diagnóstico, y al mismo tiempo , recabar información de primera mano con la participación vecinal, quienes haciendo uso de la palabra tuvieron la oportunidad de dar a conocer y trasladar al equipo técnico una serie de inquietudes respecto de diversos temas que permitieron identificar problemática y potencialidades inherentes al ámbito distrital.

La exposición inicial por parte del equipo técnico estuvo a cargo del Arq. Manuel Málaga, jefe de equipo del Plan de Desarrollo Metropolitano de Arequipa (PDM).

Por parte de la Municipalidad distrital de Alto Selva Alegre, se tuvo la presencia del Gerente de Desarrollo Urbano, Arq. Carlos Ampuero, quien hizo uso de la palabra para dar inició al taller.

Cabe destacar que, en el bloque de participación vecinal, se tuvo la presencia del Decano del Colegio de Abogados, Abog. Jhon Mesías, quien cuestionó la ausencia de abogados dentro del equipo técnico, así como, su preocupación por el levantamiento de la sentencia, de otro lado, las demás intervenciones reflejaron preocupación por la deficiente infraestructura vial, y por asentamientos que han sido consideradas zonas de riesgo, además de expectativa por cambios de uso. El equipo técnico les manifestó que precisamente, la etapa actual de diagnóstico servirá para propuestas técnicas a todas las inquietudes manifestadas.

Share