El Instituto Municipal de Planeamiento de Arequipa, es un Organismo Público Descentralizado de la Municipalidad Provincial de Arequipa, trabaja en pro del planeamiento territorial de la Provincia de Arequipa, mediante una adecuada gestión técnica y administrativa, promoviendo la planificación urbana de alcance provincial y local, liderando el proceso de ordenamiento territorial e impulsando la participación activa de todos los actores sociales en la consolidación y proyección del desarrollo territorial y urbano.

blocks

  • 12 Mar

    SOLICITUDES DE MODIFICACIÓN DE ZONIFICACIÓN

    En el marco de la actualización del Plan de Desarrollo Metropolitano de Arequipa
    PDM 2016-2025

    En cumplimiento al artículo 41 del Decreto Supremo 012-2022-VIVIENDA el Instituto Municipal de Planeamiento IMPLA, pone de conocimiento a la población en general los mecanismos para la presentación de solicitudes de modificación de zonificación en el marco de la actualización del Plan de Desarrollo Metropolitano de Arequipa PDM 2016-2025.

    La solicitud de modificación de zonificación del PDM 2016-2025 puede referirse a uno o más componentes de la zonificación: tipología de zonificación, Índice de Usos para la Ubicación de Actividades Urbanas o los parámetros urbanísticos y edificatorios contenidos en el Reglamento de Zonificación.

    Podrán ser recepcionadas los cambios sustanciales tales como: reorientación de las áreas urbanizables, modificación en los trazos de las vías expresas, arteriales o colectoras y/o la eliminación o disminución de las áreas de equipamiento siempre que no sean repuestas en la actualización total del PDM.

    Las solicitudes deben seguir el siguiente contenido mínimo:

    1. DEL SOLICITANTE:

    Las solicitudes podrán ser propuestas por las siguientes personas naturales o jurídicas acreditando su condición de corresponder.

    • Los propietarios de los predios.
    • Los promotores inmobiliarios.
    • El Gobierno Nacional.
    • De oficio, por la municipalidad o provincial distrital en cuya jurisdicción se encuentran ubicados los predios.
    1. DEL CONTENIDO:
      • Propuesta de zonificación
        • Sustento técnico de la propuesta de zonificación
    2. Análisis integral del Plan de Desarrollo Metropolitano 2016-2025, considerando el impacto de la propuesta tengan con respecto a los otros ámbitos y contenidos del PDM 2016-2025. Debe contener:
    3. El impacto que generan las modificaciones de zonificación en el ámbito de estudio del plan respectivo.
    4. El impacto que generan las modificaciones de zonificación en los componentes del plan vigente (PDM 2016-2025).
    5. La zonificación vigente y los usos de suelo predominantes en la zona colindante o de influencia directa a la modificación.
    6. El grado de consolidación de la zona colindante o de influencia directa a la modificación, considerando, entre otros, su accesibilidad, acceso a equipamiento urbano, infraestructura urbana, a fin de verificar si los mismos son suficientes para soportar la modificación propuesta.
    7. Coherencia con la visión y el modelo de desarrollo del plan vigente (PDM 2016-2025).

    En caso se produzcan impactos respecto de otros ámbitos o contenidos, la actualización deberá considerar también la modificación de los mismos (art. 41.4 D.S. 012-2022-VIVIENDA)

    1. Análisis de impacto a predios vecinos: Se consideran como predios vecinos: Los que comparten el frente de manzana del predio materia de la solicitud; Los predios posteriores colindantes; Los que comparten la misma vía local o los predios colindantes que estén ubicados en ambos frentes de manzana. (art. 41.4 D.S. 012-2022-VIVIENDA)
    • Reglamento especifico: Tipología de zonificación, compatibilidades, Índice de actividades y Parámetros urbanísticos y edificatorios.

    Nota:

    • En caso las solicitudes de cambio de zonificación incluyan predios destinados a equipamientos urbanos, deberán adjuntar la desafectación por la autoridad competente y de acuerdo a la normativa que le resulte aplicable (art. 124.6 D.S. 012-2022-VIVIENDA)
    • Adjuntar archivo digital (CD) de la propuesta de Zonificación en formato ShapeFile (GIS) o DWG (AutoCAD)

    Las solicitudes de Modificaciones de zonificación son consideradas PEDIDOS DE GRACIA, entendiéndose que ésta no implica el inicio de un procedimiento administrativo u obligación por parte de la municipalidad de aceptarlas (art. 124.1 D.S. 012-2022-VIVIENDA)

    En caso las solicitudes no cumplan con lo indicado en el artículo 123 del D.S. 012-2022-VIVIENDA, serán denegadas (art. 124.3 D.S. 012-2022-VIVIENDA)

    Se comunica el PLAZO MÁXIMO para la recepción de SOLICITUDES DE MODIFICACIÓN DE ZONIFICACIÓN al 28 de Marzo del 2025, ello considerando los plazos de actualización del Plan de Desarrollo Metropolitano de Arequipa.  Las solicitudes serán recepcionadas por mesa de partes del IMPLA de Lunes a Viernes en horario de 8:00 hrs a 15:00 hrs.

     

    Share
  • 12 Mar

    SE LLEVÓ A CABO MESA TÉCNICA EN LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JUAN DE SIGUAS

    Previas coordinaciones establecidas entre la Municipalidad distrital de San Juan de Siguas y el Instituto Municipal de Planeamiento de Arequipa (IMPLA) se desarrolló con normalidad la respectiva mesa técnica.

    Este acercamiento de parte del equipo técnico a los Municipios, tiene por finalidad socializar los Planes de Acondicionamiento Territorial (PAT) y Plan de Desarrollo Metropolitano de Arequipa (PDM)  y al mismo tiempo generar espacios para escuchar a los vecinos y público en general, y poder entender sus pretensiones, problemática, demandas, inquietudes, etc. que servirán de insumos importantes, para la elaboración de los mencionados planes; de igual forma, toda la información proporcionada por los funcionarios del Municipios servirán como elementos complementarios que incidirán en alguna medida en la formulación de los Planes mencionados .

    En ese sentido, la municipalidad estuvo representada por el Gerente de Desarrollo Urbano Ing. Hugo Arce Casilla, Asesor legal externo, Abg. Edgar Norberto Lajo Paredes, y Asistente técnico Gerencial de Desarrollo Urbano Ing. Alexander Cáceres Lupaca.

    En esta ocasión, la exposición técnica sobre el Plan de Acondicionamiento Territorial (PAT) estuvo a cargo del Arq. José Fernández Baca, Planificador.

    Share
  • 12 Mar

    SE REALIZA MESA TÉCNICA EN LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA RITA DE SIGUAS

    Continuando con las jornadas de sociabilización de los Planes de Acondicionamiento Territorial (PAT) y Plan de desarrollo Metropolitano de Arequipa (PDM), esta vez se llevó a cabo la correspondiente mesa técnica en la Municipalidad distrital de Santa Rita de Siguas.

    El equipo técnico se desplazó al mencionado Municipio, para realizar las exposiciones ante los funcionarios de las diferentes áreas, para posteriormente iniciar un espacio de diálogo que permita debatir diversos temas relacionados al ordenamiento territorial, así como, recopilar información que sirva de insumo al equipo técnico para la elaboración de los mencionados planes.

    La exposición del equipo técnico estuvo a cargo del Arq. José Fernández, planificador del equipo del Plan de Acondicionamiento Territorial (PAT).

    De parte del Municipio, se tuvo la participación de Luis Alberto Ocharán Pichu, Gerente Municipal,  Judith Morochara Arta, Jefe de obras Privadas, Jorge Leandro Montes Villanueva, Director de Desarrollo Económico, Adolfo Jesús Condori Tito, Oficina de Espacios de Formalización y Titulación, Giancarlo Luis Matta Begazo, División de Desarrollo Social, Sandro Arturo Layme Valdivia, Director de Administración Tributaria, Ada Dalid Fernández Meléndez, División de Gestión de Riesgos, Desastres y Defenza Civil.

    Share
Share