11 Mar

EL INSTITUTO MUNICIPAL DE PLANEAMIENTO DE AREQUIPA ( IMPLA ) Y LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARIANO MELGAR, DESARROLLARON MESA TÉCNICA

El día de hoy Lunes 10 de Marzo del 2025 en horas de la tarde, se desarrolló la correspondiente mesa técnica en la Municipalidad distrital de Mariano Melgar, cumpliendo con el cronograma previamente elaborado.

El equipo técnico se desplazó hasta las inmediaciones de la Municipalidad distrital de Mariano Melgar , a efectos de dar a conocer los avances del plan de Acondicionamiento Territorial (PAT) y del Plan de Desarrollo Metropolitano de Arequipa (PDM) a los funcionarios del mencionado Municipio y a todos los vecinos asistentes; estas jornadas al mismo tiempo se realizan para recabar información vinculada a instrumentos de gestión con los que cuentan los Municipios, así como escuchar las demandas del público asistente, que nos orienten a la solución y consideración de determinada problemática en la elaboración de los Planes antes mencionados.

Por parte de la municipalidad distrital de Mariano Melgar, se tuvo la participación del Arq. Fredy Arias, Sub – Gerente de Gestión de Riesgos, Ing. Heinner Jara, Gerente de desarrollo Territorial e Infraestructura, Arq. Virgilio Regente Pacheco, Gerente de Obras, planeamiento urbano, Catastro y Obras Privadas.

De otro lado, las exposiciones del equipo técnico estuvieron a cargo del Arq. José Fernández del plan de Acondicionamiento Territorial (PAT) y de la Arq. Milagros Monroy del plan de Desarrollo Metropolitano de Arequipa (PDM).

Share
11 Mar

DESARROLLO DE MESA TECNICA EN LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIGUATA

En horas de la mañana del día Lunes 10 de Marzo del 2025, se llevó a cabo la mesa técnica previas coordinaciones efectuadas entre el instituto Municipal de Planeamiento (IMPLA) y la Municipalidad distrital de Chiguata.

Este fue un acercamiento del equipo técnico, cuyo propósito fundamental es dar a conocer los avances en la elaboración de los Planes de Acondicionamiento Territorial (PAT) y Plan de Desarrollo metropolitano de Arequipa (PDM) a los funcionarios y público asistente, y al mismo tiempo, poder realizar el acopio de información e instrumentos de gestión con los que cuenta dicho Municipio, los mismos que darán luces de sus fortalezas y debilidades que serán ponderadas debidamente en la elaboración de los planes mencionados; al mismo tiempo, escuchar las inquietudes y demandas del publico asistente es de vital importancia que el equipo técnico tomará en cuenta.

Las exposiciones del equipo técnico estuvieron a cargo del Arq. Jaime Urrutia, Jefe del equipo del Plan de Acondicionamiento Territorial (PAT) Y del Arq. Javier Lazarte planificador del equipo del Plan de Desarrollo Metropolitano (PDM).

Asimismo, la Municipalidad distrital de Chiguata estuvo representada por la Alcaldesa Gladys Ticona Flores, el Ing. Luis Cuellar, Gerente de Desarrollo Territorial y económico, Arq. Verónica Quiñones Hermosa, encargada de la oficina especialista en Catastro y Acondicionamiento Territorial.

Share
11 Mar

SE DESARROLLÓ MESA TÉCNICA DE TRABAJO EN LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SOCABAYA

En horas de la tarde del día de hoy Lunes 10 de Marzo del 2025, y ante la presencia de una respetable cantidad de vecinos del distrito de Socabaya, se llevó a cabo la respectiva mesa técnica, la misma que estuvo programada previas coordinaciones entre el Instituto Municipal de Planeamiento (IMPLA) y la Municipalidad distrital de Socabaya.

El desarrollo de este evento se dio en aras de difundir los alcances del Plan de Acondicionamiento Territorial (PAT) y el Plan de Desarrollo Metropolitano de Arequipa (PDM) ante los funcionarios del Municipio en mención y el público asistente; al mismo tiempo , mediante este acercamiento se procede a la recopilación de información relacionados a los instrumentos de gestión con los que cuenta La Municipalidad para validarlos en el proceso de la elaboración de los Planes antes mencionados; asimismo, el pronunciamiento de los vecinos del distrito sirve como fuente adicional que permitirá poner atención y focalizar su problemática en la elaboración de los planes.

La Municipalidad distrital de Socabaya estuvo representada por el Sub – Gerente de edificaciones y Gestión de riesgos y desastre, Arq. Christian Velásquez Sucari, Encargado de Catastro de la Sub – Gerencia de Edificaciones y gestión de Riesgos y Desastre, Arq. María Elena Nina Campos, Jefe de Oficina de Asesoría Jurídica, Abog. Frey Jeffet Cuba Mamani.

En representación del equipo técnico la exposición estuvo a cargo del Arq. Jaime Urrutia, Jefe del equipo del Plan de Acondicionamiento Territorial, y del Arq. Javier Lazarte, Planificador del equipo del Plan de Desarrollo Metropolitano de Arequipa (PDM).

Share
11 Mar

EN LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SABANDÍA SE DESARROLLO MESA TÉCNICA

Continuando con las jornadas de desarrollo de mesas técnicas ,hoy Lunes 10 de Marzo del 2025 en horas de la mañana y de acuerdo al cronograma establecido, el equipo técnico se desplazó hasta la Municipalidad distrital de Sabandía para exponer ante los funcionarios y público asistente los alcances de los Planes de Acondicionamiento Territorial (PAT) y Plan de Desarrollo Metropolitano (PDM)  y al mismo tiempo, poder recopilar información pertinente (instrumentos de gestión) de parte de los funcionarios para la elaboración de los Planes en mención, las intervenciones del público asistente son también de gran aporte que los técnicos tomaran en cuenta.

Las exposiciones de parte del equipo técnico estuvieron a cargo del Arq. Jaime Urrutia Jefe del equipo del  Plan de Acondicionamiento Territorial (PAT) y del Arquitecto Javier Lazarte del equipo del Plan de Desarrollo metropolitano de Arequipa (PDM).

De otro lado , la Municipalidad distrital de Sabandía estuvo representada por el Alcalde Lic. Víctor Pauca Calcina, La Arq. Susan Pilco Ramos , de la división de obras privadas, Lic. Bella Portillo, del Área de Servicios Comunales, Lic. Jorge Rondón del Área de Servicios Comunales , Arq. Oswaldo Alay Ramos, Gerente de desarrollo Urbano, y el Arquitecto Michael Chávez, del Area de Planificación y Catastro.

Share